En los últimos días,un grupo de propietarios de lavaderos de carros que se encuentran ubicados entre los municipios de Tarazá y Valdivia, en el departamento de Antioquia, decidieron manifestarse por la difícil situación que están viviendo debido al paro minero que se ha llevado a cabo en la región.
Con el fin de llamar la atención de las autoridades y de la opinión pública sobre las afectaciones que están sufriendo, los dueños de los lavaderos colocaron banderas rojas en la troncal frente a sus establecimientos, simbolizando la difícil situación económica que están atravesando.
El paro minero, que ya lleva un mes, ha afectado gravemente la economía de la región, especialmente la de los pequeños comerciantes y empresarios. En el caso de los lavaderos de carros, la disminución en la circulación de vehículos debido a que ya los conductores no entran a lavar sus vehículos porque pasan en caravanas con la fuerza pública lo que ha generado una disminución significativa en la demanda de servicios.

Los dueños de lavaderos y sus trabajadores señalan que, si bien comprenden las razones detrás del paro minero, es necesario que se tomen medidas urgentes para minimizar el impacto en las comunidades vecinas que no dependen de la actividad minera. En este sentido, piden que se establezcan medidas de apoyo y alivio económico para los afectados.
Esta manifestación se une a otras que se han registrado en la región en los últimos días, como la realizada por los transportadores de carga y los comerciantes de la zona, quienes también han expresado su preocupación por las afectaciones que está generando el paro minero en sus actividades económicas.
Las autoridades locales han manifestado su compromiso con la búsqueda de soluciones a esta difícil situación y han llamado al diálogo entre las partes involucradas para encontrar salidas que permitan minimizar los impactos negativos del paro minero en la región.