El sueño de tener vivienda propia para 140 familias desplazadas y víctimas de la violencia, en La Apartada, Córdoba, se convirtió en una pesadilla hace 12 años. Lo que empezó como un proyecto de viviendas de interés social hoy en día es un ‘elefante blanco’, porque las obras están suspendidas, nadie responde y los organismos de control parece no conocer de esta situación ya que no han llamado la atención a los responsables del proyecto.
Por otra parte, muchas personas que esperaban ser beneficiarios en la urbanización Fredy Villa, afirman que en esta administración los sacaron y metieron en el listado a personas que tienen casas.
Conexión Noticias, habló con afectados del proyecto, y aseguran que con la actual van tres administraciones y ninguna ha dado una solución, pues los materiales con que se van a construir estas viviendas están abandonados a la intemperie en el lugar dende se comenzó a construir dichas viviendas.
Lolis luz Pérez, presidenta de viviendas comunitarias hace el llamado al presidente gustavo Petro, a los entes de control para que revisen este proyecto que está a cargo del el Consorcio Vivienda Córdoba 2019, quienes, en el mes de marzo, del 2021, hizo la socialización de la reactivación de la construcción de 140 casas, 18 meses después, la urbanización Fredy Villa, sigue en la nada.
En una imagen publicada por la alcaida de La Apartada, en cabeza de «Luis Carlos Gonzáles», así quedaría la urbanización terminada.
Según el proyecto esta urbanización constará de 4 manzanas con casas de dos plantas, tipo bifamiliar, organizadas de la siguiente forma: dos manzanas con 40 viviendas, una de 32 y una de 28, para un total de 140 viviendas con un área de 58,20 m², las cuales tendrán sala, comedor, cocina, 2 habitaciones, baño y zona de labores, pero hasta el momento el proyecto no está ni el 10%.
La poca gestión del alcalde Luis Carlos González, denota que en esta administración tampoco serán entregadas las 140 viviendas.