Asombrados estuvieron por varios días los habitantes de Tierralta Córdoba, por un fenómeno natural poco visto en la región, se trata de un Cicadidae, conocida común mente como “Chicharra de la espuma” que se posó en un árbol y comenzó a realizar su trabajo de supervivencia.
Todos creían que el clima estaba cambiando y que en horas de la noche caían nevada y que, por tal motivo hacia tanto calor en el día, porque en la costa caribe colombiana se tiene la creencia que cuando el día amanece con neblina es porque va hacer bastante calor.
En nuestra región “La Chicharra de Espuma” es poco conocida, ya que hay sectores donde no existe con frecuencia y para el mes de agosto, la Chicharra de Espuma comienza a realizar su trabajo de supervivencia, expulsa esta espuma sobre la rama de los arboles y esta espuma suelta gotas de agua no importa la temperatura que haya. Esto les parecía muy raro a los lugareños, ya que, nunca y más por estos días, con los calores que están haciendo, en la rama del árbol en Tierralta parecía copos de nieve dejando caer agua.
Este lo hace la chicharrita de la espuma, para protegerse del ataque de insectos y en su estado ninfal se alimenta de la savia de los árboles donde se posa. Esta espuma se amontona alrededor de la rama, lo que le sirve de escondite contra los depredadores, además, la mantiene húmeda.
Cuando esta espuma está densa vence la gravedad y cae en forma de gota. La Chicharra de espuma hace una succión permanente de savia y esto produce un gran debilitamiento en la planta por los grandes volúmenes extraídos. En el árbol o planta donde posa la chichara de espuma se muere, ya que extrae toda su savia.