En una operación de control en aguas del Pacífico colombiano, la Armada de Colombia logró interceptar un semisumergible tipo LPV que transportaba una carga significativa de clorhidrato de cocaína. La embarcación, tripulada por dos individuos de nacionalidad ecuatoriana y uno colombiano, fue abordada por unidades de guardacostas durante una inspección rutinaria.
En el interior del semisumergible, las autoridades descubrieron 94 bultos de diferentes formas y tamaños, todos conteniendo paquetes rectangulares que albergaban presuntas sustancias ilícitas. Tras ser trasladados a un buque de la Armada de Colombia, las autoridades llevaron a cabo la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, confirmando que se trataba de 1.885 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Según la información proporcionada por las autoridades, se presume que la embarcación tenía como destino Centroamérica. Sin embargo, las difíciles condiciones meteomarinas en la zona provocaron fallas en el artefacto, llevándolo finalmente a su hundimiento.
Los tres individuos a bordo, de edades 26, 37 y 63 años, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente para iniciar su proceso de judicialización. Con este golpe al narcotráfico, se logró evitar que más de 63 millones de dólares ingresaran a las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones de crimen transnacional. Además, se evitó la comercialización y distribución de más de 4,7 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.
Esta operación refleja el compromiso continuo de las fuerzas de seguridad colombianas en la lucha contra el narcotráfico, destacando la efectividad de las estrategias implementadas para salvaguardar la seguridad nacional y la cooperación regional en la lucha contra el crimen organizado.