En un importante golpe contra la criminalidad en la región del Bajo Cauca antioqueño, las autoridades lograron la captura de Fredy José Rivera Cochero, conocido como alias «Bula«. Según las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, «Bula» es señalado como el presunto autor intelectual y principal instigador del «paro minero» que sacudió la región en marzo del presente año.
Alias «Bula» habría orquestado y dirigido este paro minero desde las sombras, dejando a su paso una estela de destrucción y caos que afectó gravemente a la economía y la seguridad de la zona. El paro minero del 2023 ocasionó pérdidas económicas estimadas en más de 190 mil millones de pesos y afectó a 17 vehículos, incluyendo dos ambulancias. Además, siete uniformados de la Policía resultaron heridos durante los disturbios.

Las autoridades han identificado a Fredy José Rivera Cochero como el presunto cabecilla de la Subestructura «Uldar Cardona Rueda» del Clan del Golfo, un grupo armado ilegal con una larga historia de actividades criminales en la región. Rivera Cochero, alias «Bula», se jactaba de contar con más de 15 años de experiencia en actividades asociadas al narcotráfico, extorsiones y homicidios selectivos.
Además de su papel en el paro minero, «Bula» tenía como objetivo expandir las actividades criminales de minería ilegal y narcotráfico en el Bajo Cauca antioqueño. También se le atribuye la intimidación y el desplazamiento forzado de líderes sociales e indígenas en algunos municipios de Córdoba y Antioquia.
Alias «Bula» enfrentaba una orden de captura vigente por el delito de concierto para delinquir agravado, emitida por el Juzgado Primero Promiscuo del municipio de Caucasia, Antioquia.