La corte suprema está abriendo expediente para investigar congresistas a un ritmo que tal vez se había visto antes con motivos de la para política, desde julio pasado han sido 14 expedientes. En su mayoría se investigan por trafico de influencias, son cinco los congresistas del departamento de Córdoba y el partido con más investigaciones nuevas es el de la U, con seis investigados.
En los últimos tres meses 14 integrantes y exmiembros del congreso de la republica han sido vinculados a procesos penales en la sala de instrucción de corte suprema de justicia; Cinco de los 14 investigados son provenientes del departamento de Córdoba. De los 14 congresistas encatados hay cinco que fueron elegidos para el periodo 2022- 2026, el delito que más se repite es el de tráfico de influencias que aparece en siete de los 14 expedientes.
La semana del 11 al 19 de octubre, ha sido el periodo de tiempo en que más se han anunciado la apertura de investigaciones formales. Entre los congresistas del partido de La U, están Sandra Elena Villadiego, Raimundo Elías Méndez Bechara, Anatolio Hernández, Musa Besayle, Bernardo Miguel Elías y Eduardo José Tous De La Ossa.
En el partido liberal están los elegidos este año Cesar Cristian Gómez Castro, Mario Castaño, además del exrepresentante Juan Carlos Reinales. En el partido Cambio Radical, los actuales legisladores Carlos Abraham Jiménez y Néstor Leonardo Rico.
También está siendo investigado David Barguil, exsenador del partido Conservador. Por el partido Alas equipo Colombia, Roberto José Herrera, el actual representante por la Guajira Jorge Alberto Cercharo, del partido Colombia renaciente.
El partido de La U, con seis excongresistas es el que tiene más investigados en lo que va del segundo semestre del 2022, le sigue el Partido Liberal con tres investigados.