Montelíbano, Córdoba.conocida como la capital del Níquel de América, ha enfrentado un creciente problema de estacionamiento que ha generado preocupación entre los residentes y ha afectado la movilidad peatonal en áreas clave de la localidad.
Uno de los lugares más afectados es el atrio de la iglesia central de Montelíbano, un espacio tradicionalmente destinado a actividades religiosas y encuentros comunitarios. Sin embargo, en los últimos tiempos, este lugar se ha convertido en un parqueadero improvisado para motocicletas y otros vehículos, dejando poco espacio para el desarrollo de las actividades propias del lugar.
Los residentes han manifestado su preocupación por esta situación, ya que el atrio de la iglesia es un punto central de la ciudad y un lugar de encuentro para la comunidad. Además, el exceso de vehículos estacionados dificulta el tránsito peatonal y genera un ambiente incómodo para quienes desean disfrutar de un paseo tranquilo por la zona.

Otro punto cuestionado es el pasaje peatonal cercano a la iglesia, el cual ha sido invadido por la cantidad de motocicletas que allí se estacionan. Este pasaje solía ser un lugar seguro y accesible para que los peatones transitan libremente, pero ahora se ha vuelto un desafío caminar por esa área debido al estacionamiento desordenado de vehículos.
La falta de opciones adecuadas de estacionamiento y la ausencia de regulaciones efectivas han llevado a esta situación preocupante. Los residentes y comerciantes locales están pidiendo a las autoridades municipales que tomen medidas para abordar este problema y restablecer el orden en estos espacios públicos.

La comunidad de Montelíbano confía en que las autoridades puedan resolver el problema de estacionamiento y garantizar un entorno seguro y cómodo para todos los residentes y visitantes de la ciudad. Además, se espera que estas medidas contribuyan a preservar la identidad cultural de Montelíbano como la capital del Níquel y promover un desarrollo urbano sostenible en la región.