Venezuela. El país se encuentra de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento de Tibisay Lucena, quien fuera la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Lucena, de 63 años, falleció en la mañana de este miércoles 12 de abril.
Lucena fue una figura clave en el ámbito político y electoral de Venezuela durante muchos años. Fue elegida como rectora del CNE en el año 2003 y posteriormente, en 2006, asumió la presidencia del organismo. Durante su gestión, se llevaron a cabo importantes procesos electorales en el país, incluyendo elecciones presidenciales y parlamentarias.
Su trabajo al frente del CNE no estuvo exento de polémicas y críticas. Algunos sectores de la sociedad venezolana acusaron a Lucena de favorecer al chavismo en las elecciones, mientras que otros la defendieron y reconocieron su labor en la promoción de la participación ciudadana en los procesos electorales.
Tras su salida del CNE en 2020, Lucena mantuvo un perfil bajo y alejado de la vida pública. Su fallecimiento ha sido lamentado por diversas personalidades políticas y por la sociedad en general, que reconoce su legado en la historia electoral de Venezuela.
El gobierno venezolano, a través de un comunicado oficial, expresó sus condolencias por la pérdida de Lucena y destacó su contribución a la democracia y a la construcción de un sistema electoral confiable en el país.
La muerte de Tibisay Lucena deja un vacío en la política venezolana y en la historia electoral del país. Su legado será recordado por muchos como un ejemplo de compromiso con la democracia y con la promoción de la participación ciudadana en los procesos electorales.