Una protesta en la zona rural e Medellín, ante la presencia de Álvaro Uribe Vélez, en campaña terminó en una confesión sorpresiva del expresidente. “Yo si di la orden”, dijo hablando de los falsos positivos.
La confesión del expresidente se dio por una pancarta de gran tamaño que tenían los manifestantes donde se leía la cifra 6.402, número que dio la Comisión de La Verdad, como el número de los falsos positivos, después de su espontánea frase Uribe trató de matizarla.
Una confesión inusitada alrededor de uno de los hechos políticos y judicial más escandalosos y debatidos en la historia en la historia reciente del país, ocurrió hoy , de manera inesperada en medio de la campaña electoral.

Uribe respondió muy alterado diciendo ¿quién dio la orden? Yo di la orden. El expresidente que sigue siendo el jefe máximo del Centro Democrático, andaba de correría política promocionando sus candidatos a Alcaldías, Concejos y Asambleas. Uribe se encontró con un grupo de personas que portaban una gran pancarta donde se leía el número 6.402, al tiempo que cantaban estribillos que decían Uribe paraco HP, de pronto al expresidente pareció saltarsele el ánimo, empujó a sus escoltas que hacían una especie de escudo humano entorno suyo y se enfrentó a sus contradictores que con la cifra en la pancarta claramente aludían a los mal llamados falsos positivos o cómo debe decirse el Derecho Internacional Humanitario a la ejecuciones extrajudiciales fuera de combate y a sangre fría a civiles inermes o de combatientes que se habían rendido.
Exaltado y fuera si, Uribe retiró con fuerza, pero sin violencia a una seguidora suya y volvió a enfrentar a los manifestantes diciendo para matizar lo que ya había dicho aun en medio de la molestia y seguramente para calmarse y entrar a la iglesia: yo di la orden de entrar a la comuna 13 y sacar a la guerrilla y a los paramilitares, me tocó dar la orden de sacar a 28 integrantes de las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia.

Uno de los jóvenes que estaban en la manifestación afirmó que uno de los acompañantes de Uribe los intimidó y les decía que después los cogía uno por uno en la calle. Los manifestantes explicaron porque sacaron la pancarta con la cifra que emite la comisión de la verdad y afirman que sacaron la pancarta en protesta porque a ellos no se les olvidan los desaparecidos, los muertos, los desplazados y las familias golpeadas por el conflicto.
El talante de Uribe no se aminado con el pasar de los años, sigue con el furor de sus tiempos de presidente. Lo cierto es que el expresidente es aparte del actual jefe de estado, el hombre más custodiado en el país