Los requisitos para que las mujeres puedan hacer parte de las filas de la institución son los mismos para el personal masculino, ser colombiano, tener entre 18 y 24 años de edad menos un día.
La última incorporación femenina se realizó en la década de los 90 y luego de 30 años el Ejército pretende fomentar esta forma de inclusión, teniendo en cuenta el importante rol que viene ocupando la mujer para el cumplimiento de la misión institucional.
A partir del 1 de febrero el Ejército Nacional dará inicio a la incorporación femenina del primer contingente del año 2023, en la que se proyecta recibir 1.296 mujeres bachilleres que prestarán su servicio militar voluntario de acuerdo a lo establecido en la Ley 1861 de 2017.

Esta política institucional de inclusión se retoma luego de 30 años y a través del servicio militar voluntario se busca el fortalecimiento del rol de las mujeres en la institución, alineados con las políticas del Gobierno Nacional.
Para el caso del departamento de Córdoba, la Zona de Reclutamiento y Control Reservas N° 11 y el Distrito Militar N° 13, prevén incorporar 47 jóvenes, las cuales pasarán a integrar el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate N° 11 ‘Cacique Tirromé, unidad orgánica de la Décima Primera Brigada con sede en la ciudad de Montería.
En total, la institución cuenta con 1.212 oficiales y 973 suboficiales femeninas en distintos grados, armas de combate y especialidades administrativas, quienes serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos contingentes durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación a la vida militar.
Una vez superadas estas etapas, serán designadas según sus habilidades y competencias para adelantar labores administrativas, de instrucción y entrenamiento, incorporación, atención en establecimientos de sanidad militar, así como labores de seguridad en los cantones y preservación del medio ambiente.

Los requisitos para que las mujeres puedan hacer parte de las filas de la institución son los mismos para el personal masculino estipulados por la Ley: ser colombiano, tener entre 18 y 24 años de edad menos un día y ser aptos como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica.
Asimismo, las interesadas deben diligenciar un registro de inscripción a través de la página www.libretamilitar.mil.co, el cual podrán realizar a partir del 16 de enero. Cabe destacar, que para el año 2023 serán cuatro contingentes en los que se espera incorporar un total de 5.184 mujeres en los 60 Distritos Militares distribuidos en el territorio nacional.
Si reside en el departamento de Córdoba y desea mayor información, puede comunicarse al teléfono 3203933964 – Mayor Diego Buitrago.