La Fiscalía General de la Nación de Colombia ha anunciado que está llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar si el Ejército está detrás del reciente ataque contra un helicóptero que transportaba a una comisión de la Fiscalía y la Procuraduría. El incidente ocurrió mientras la comisión se dirigía a Bocas del Manso, en Tierralta, Córdoba, con el objetivo de esclarecer informes previos sobre militares disfrazados de disidencias de las FARC, que habían amedrentado a los habitantes de la zona.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, expresó su preocupación por la posibilidad de que exista una conexión entre miembros del Ejército y el ataque armado al helicóptero. Barbosa informó que un equipo de investigadores expertos ya se encuentra en la zona donde tuvo lugar el ataque para recolectar pruebas y testimonios relevantes.
Barbosa enfatizó que se están considerando todas las posibles hipótesis en relación con el incidente y que la investigación abarcará aspectos como la obtención de registros de comunicaciones en la zona. El fiscal también destacó su inquietud ante la perspectiva de que en algunas regiones de Colombia pueda resurgir el paramilitarismo y que se gesten relaciones poco claras entre miembros de la fuerza pública y grupos disidentes de las FARC u otras guerrillas.

«Todas las hipótesis en este momento están abiertas. Nosotros no descartamos ningún tipo de hipótesis alrededor de esto. Y ya esa investigación se adelanta porque ya un grupo de Crimen Organizado salió hacia esa zona a verificar no solamente esto, sino también pedir los CDR de la zona, verificar exactamente quién conocía de esos movimientos porque no tiene ningún sentido lo que ocurrió el día de ayer», declaró Barbosa.
El jefe del ente investigador manifestó su preocupación por la posibilidad de que el Ejército pueda ingresar a una región antes que la Fiscalía, lo que podría dificultar la labor de esta última en la investigación de eventos como el ataque en la vereda Bocas del Manso.
«Entonces ahora lo que ocurre es que puede llegar primero el Ejército, pero no puede llegar la Fiscalía General de la Nación al lugar de los hechos cuando se presentó lo que ocurrió en ese lugar del territorio nacional», afirmó Barbosa.
Barbosa también expresó su inquietud acerca de que ciertos poderes fácticos en el país puedan socavar la institucionalidad colombiana y crear divisiones dentro de la fuerza pública.
«A mí me preocupa que distintos poderes fácticos en el territorio nacional empiecen a apoderarse paulatinamente de las diferentes partes de la institucionalidad colombiana y empiecen a fracturar a la fuerza pública. Eso me preocupa de fondo», advirtió.
El fiscal Barbosa recordó que, en algunas regiones, como Córdoba, la población ha vivido el horror del paramilitarismo en el pasado y subrayó la necesidad de ajustar los protocolos y fortalecer la institucionalización de las fuerzas de seguridad para evitar situaciones problemáticas en el futuro.
«Eso es lo que a mí me preocupa, porque finalmente lo que hay que hacer es ajustar los protocolos e institucionalizar esas fuerzas», concluyó.
La investigación sobre este ataque continúa, y se espera que la Fiscalía aporte más detalles en los próximos días a medida que avancen en su labor de esclarecimiento de los hechos.