El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció un incentivo para promover la participación ciudadana y la integridad en las elecciones regionales programadas para el 29 de octubre.El mandatario habló de dar recompensa a quienes denuncien infracciones a las normas electorales, en un esfuerzo por garantizar elecciones justas y libres de corrupción.
Bajo este programa, cualquier ciudadano que aporte información que conduzca a la identificación y captura de infractores electorales recibirá una recompensa económica. El presidente Petro enfatizó que este incentivo tiene como objetivo principal fortalecer la democracia en el país y desalentar la comisión de irregularidades en los procesos electorales.
«Es fundamental que los colombianos confíen en el sistema electoral y se sientan seguros de que su voto será respetado. Para lograrlo, estamos implementando medidas para prevenir la corrupción y asegurar que las elecciones se desarrollen de manera transparente», expresó el presidente Petro.
Además de la recompensa, en el decreto 1702, del 19 de octubre, el gobierno nacional regulará el orden público durante el día de las elecciones, con el propósito de garantizar un proceso electoral limpio y sin inconvenientes. Entre los puntos más destacados de este decreto se encuentran:
1. Prohibición del uso de celulares en los puestos de votación: Durante la jornada electoral del 29 de octubre, se prohíbe tajantemente el uso de dispositivos móviles dentro de los puestos de votación. También se hace hincapié en que no se permite tomar fotografías del voto, con el fin de preservar el secreto del sufragio y prevenir posibles coacciones o compra de votos.
2. Prohibición de puestos de información al votante por parte de partidos políticos o movimientos políticos: Se establece que los famosos «comandos» o puestos de información al votante, comúnmente utilizados por los partidos políticos, no estarán permitidos en ningún lugar durante el proceso electoral. La Policía tendrá la facultad de decomisar cualquier material o elemento que se encuentre en estos puntos, con el propósito de mantener la neutralidad y la imparcialidad en las elecciones.
3. Restricciones en los acompañantes para votar: Solo se permitirá la presencia de acompañantes para votar en casos excepcionales, principalmente para personas mayores de 80 años o aquellos con limitaciones físicas que requieran asistencia.
Estas medidas buscan garantizar elecciones regionales justas y transparentes, fortaleciendo la confianza en el sistema electoral colombiano. El presidente Petro y su gobierno están comprometidos en velar por la democracia y la legalidad en el proceso electoral del 29 de octubre, asegurando que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente seguro y sin interferencias indebidas.