En una nueva audiencia Única de Aporte a la Verdad de Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz, se tomará, tras un largo proceso, la decisión de si el exjefe paramilitar se acogerá bajo esta justicia especial.
La última diligencia de Mancuso fue el pasado 2 de noviembre, la cual pretendía ser un acto público para que Salvatore hablara desde Estados Unidos, sin embargo su defensa advirtió a la JEP que por seguridad era mejor una audiencia reservada.
Durante varios meses el exjefe paramilitar ha hecho varios aportes a la verdad los cuales han sido tomados por la JEP y este viernes se hará la valoración final para ver si realmente la información dada por Mancuso ha logrado avanzar el proceso de reparación por el conflicto armado.
Es importante señalar que la Jurisdicción por regla no debería admitir paramilitares, sin embargo con la apertura del microcaso 08, que habla de los crímenes de la Fuerza Pública en asociación con el paramilitarismo, hizo que se adoptaran ciertos criterios jurídicos, mismos que Mancuso busca aprovechar para acogerse a la JEP.
La JEP aceptó de manera excepcional el sometimiento de Salvatore Mancuso como sujeto incorporado a la fuerza pública, entre 1989 y 2004.
Es decir, la JEP considera que Mancuso ejerció un rol de bisagra o punto de conexión entre paramilitares y la fuerza pública.
La decisión la tomó la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas durante la culminación de la Audiencia Única de Verdad de Salvatore Mancuso llevada a cabo este viernes 17 de noviembre en Bogotá, con la presencia remota de Mancuso.