El presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió una advertencia clara y enérgica desde el municipio de Montelíbano, en el sur de Córdoba, donde llevó a cabo un taller de «Gobierno Escucha» previo a las elecciones programadas para el 29 de octubre de 2023.
En medio de su participación en el taller, el presidente Petro hizo énfasis en la importancia de mantener la transparencia en el proceso democrático y asegurar que las elecciones reflejen la libre expresión del pueblo. «La Policía Nacional tiene la orden de capturar todo comprador de votos que se establezca en el país», declaró Petro, resaltando la gravedad de la compra de votos como un delito tipificado en el Código Penal colombiano.
El presidente Petro manifestó su compromiso con la transparencia electoral y señaló que estaría supervisando la labor de la Policía en cada departamento del país durante el período previo a las elecciones. «Si la democracia no es transparente, eso se vuelve violencia, aparecen las masacres, los asesinatos en masa, aparece el miedo, el terror», advirtió.
Petro también destacó que la Policía se encuentra concentrada y prioriza la captura de compradores de votos en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar que los candidatos sean elegidos legítimamente, sin influencias indebidas. Hizo hincapié en que los votantes deben cuestionar la procedencia del dinero que les ofrecen y reflexionar sobre la integridad de los candidatos antes de ejercer su voto.
El mandatario realizó estas declaraciones en la tierra del presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quien estuvo presente en el evento junto con el alcalde de Montelíbano, José David Cura, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, congresistas y otras personalidades del Gobierno Nacional.
La advertencia de Petro resalta la importancia de mantener la integridad de las elecciones y combatir la compra de votos como una medida crucial para preservar la democracia en Colombia.