En una audiencia reservada ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ha afirmado que el expresidente Álvaro Uribe tenía pleno conocimiento de la operación paramilitar que llevó a la Masacre de El Aro en Antioquia en 1997.
Según Mancuso, desde 1996 tuvo conocimiento de los contactos y preparativos que culminaron en la masacre de octubre de 1997. El general (r) Iván Ramírez, quien actualmente enfrenta procesos judiciales y ha tenido su visa retirada por Estados Unidos, habría sido el enlace para coordinar la operación, según el excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Mancuso sostiene que Pedro Juan Moreno, exsecretario fallecido en circunstancias misteriosas, actuaba como intermediario en nombre de Álvaro Uribe, quien era gobernador del departamento de Antioquia en ese momento. El exparamilitar afirma haberse reunido con Uribe y que este siempre estuvo al tanto de la operación en El Aro.

El excomandante también señala al general (r) Alfonso Manosalva, fallecido previo a la masacre, y al general (r) Carlos Ospina Ovalle como parte de la planificación de la operación. Mancuso detalla una serie de reuniones y coordinaciones militares que llevaron a la tortura y asesinato de más de 17 personas, así como al desplazamiento forzado de otras víctimas en octubre de 1997.
La génesis de la operación, según Mancuso, se originó en la preocupación expresada desde la gobernación de Antioquia por información que indicaba que la guerrilla estaba llevando secuestrados a la zona de El Aro. Esta preocupación, transmitida por Pedro Juan Moreno, habría sido el punto de partida para la coordinación entre las Autodefensas y las autoridades locales.
Es importante destacar que estas declaraciones de Salvatore Mancuso se dieron en el marco de su contribución a la verdad ante la JEP, en una audiencia reservada, y forman parte de los esfuerzos por esclarecer los hechos ocurridos durante el conflicto armado en Colombia.