Córdoba. Según un informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la inseguridad alimentaria ha alcanzado niveles preocupantes en el departamento de Córdoba. El estudio revela que el 37% de los hogares cordobeses han experimentado una disminución en la calidad y cantidad de alimentos debido a la falta de recursos económicos.
La situación se agrava en las áreas urbanas de los municipios cordobeses, donde la falta de empleo y la escasez de alimentos son más acuciantes. Según el informe, muchas familias se ven obligadas a reducir la cantidad de alimentos que consumen diariamente debido a la difícil situación económica. En promedio, 37 de cada 100 hogares en Córdoba han tenido que disminuir la cantidad de comida a la que estaban acostumbrados.
Córdoba se sitúa en el octavo lugar entre los departamentos de Colombia con mayor propensión a la inseguridad alimentaria. El informe revela que un 38.9% de la población cordobesa experimenta esta situación en grado moderado, mientras que un 8.1% sufre hambre, es decir, carece de acceso a una cantidad suficiente de alimentos.
La falta de dinero es uno de los principales factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria en el departamento de Córdoba. Según los datos recopilados, 8 de cada 100 hogares en Córdoba se ven obligados a dejar de consumir al menos una de las tres comidas diarias debido a la falta de recursos económicos.
La inseguridad alimentaria en Córdoba es un problema grave que requiere atención inmediata. Se necesitan esfuerzos coordinados por parte del gobierno, las organizaciones sociales y la comunidad en general para superar esta situación y garantizar que todos los hogares cordobeses tengan acceso a una alimentación adecuada y suficiente.