Conexión Noticias
viernes, septiembre 22, 2023
  • Login
  • Córdoba
    • Sucre
    • Caribe
    • Antioquia
    • Bajo Cauca
  • Nación
  • Economía
  • Cultura
  • Judiciales
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Política
No Result
View All Result
  • Córdoba
    • Sucre
    • Caribe
    • Antioquia
    • Bajo Cauca
  • Nación
  • Economía
  • Cultura
  • Judiciales
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Política
No Result
View All Result
Conexión Noticias
No Result
View All Result
Home Problemática

Córdoba en apuro con la falta de dinero y el hambre, la inseguridad alimentaria sigue en aumento

Conexión Noticias by Conexión Noticias
14 de septiembre de 2023
in Problemática
Reading Time: 2 mins read
0
Córdoba en apuro con la falta de dinero y el hambre, la inseguridad alimentaria sigue en aumento

Córdoba. Según un informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la inseguridad alimentaria ha alcanzado niveles preocupantes en el departamento de Córdoba. El estudio revela que el 37% de los hogares cordobeses han experimentado una disminución en la calidad y cantidad de alimentos debido a la falta de recursos económicos.

La situación se agrava en las áreas urbanas de los municipios cordobeses, donde la falta de empleo y la escasez de alimentos son más acuciantes. Según el informe, muchas familias se ven obligadas a reducir la cantidad de alimentos que consumen diariamente debido a la difícil situación económica. En promedio, 37 de cada 100 hogares en Córdoba han tenido que disminuir la cantidad de comida a la que estaban acostumbrados.

Córdoba se sitúa en el octavo lugar entre los departamentos de Colombia con mayor propensión a la inseguridad alimentaria. El informe revela que un 38.9% de la población cordobesa experimenta esta situación en grado moderado, mientras que un 8.1% sufre hambre, es decir, carece de acceso a una cantidad suficiente de alimentos.

La falta de dinero es uno de los principales factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria en el departamento de Córdoba. Según los datos recopilados, 8 de cada 100 hogares en Córdoba se ven obligados a dejar de consumir al menos una de las tres comidas diarias debido a la falta de recursos económicos.

La inseguridad alimentaria en Córdoba es un problema grave que requiere atención inmediata. Se necesitan esfuerzos coordinados por parte del gobierno, las organizaciones sociales y la comunidad en general para superar esta situación y garantizar que todos los hogares cordobeses tengan acceso a una alimentación adecuada y suficiente.

Relacionado

Tags: CórdobaEn apuroFalta de dineroHambre
Conexión Noticias

Conexión Noticias

Conexión Noticias es un portal que busca mantener conectado a sus lectores con la realidad del país alejados del amarillismo y sensacionalismo.

RelatedPosts

Elefante blanco en La Apartada Córdoba: 12 años esperando recibir Viviendas de Interés Social

Elefante blanco en La Apartada Córdoba: 12 años esperando recibir Viviendas de Interés Social

by Conexión Noticias
14 de septiembre de 2023
0

El sueño de tener vivienda propia para 140 familias desplazadas y víctimas de la violencia, en La Apartada, Córdoba, se...

Habitantes del municipio de La Apartada Córdoba sienten que no tienen alcalde

Habitantes del municipio de La Apartada Córdoba sienten que no tienen alcalde

by Conexión Noticias
26 de agosto de 2022
0

Decepcionados se encuentran los habitantes del municipio de La Apartada Córdoba, ante el abandono admirativo de su alcalde, el señor...

Next Post
Un laboratorio para el procesamiento de base de coca fue destruido por el ejército en Puerto Libertador, Córdoba 

Un laboratorio para el procesamiento de base de coca fue destruido por el ejército en Puerto Libertador, Córdoba 

Pánico en barrios de Caucasia, Antioquia por proliferación del Caracol Africano 

Pánico en barrios de Caucasia, Antioquia por proliferación del Caracol Africano 

TE LO RECOMENDAMOS

Uribe se opone a la JEP y rechaza su informe final tras confesiones de»falsos positivos» de altos mandos del Ejército

Uribe se opone a la JEP y rechaza su informe final tras confesiones de»falsos positivos» de altos mandos del Ejército

22 de septiembre de 2023
Capturan a presunto asesino de profesor en Antioquia mientras investigan otros implicados

Capturan a presunto asesino de profesor en Antioquia mientras investigan otros implicados

22 de septiembre de 2023

LO MÁS VISTO

  • Ejército Nacional logró la captura de alias Par Seis y alias Causil cabecillas del Clan del Golfo en Puerto Libertador

    Ejército Nacional logró la captura de alias Par Seis y alias Causil cabecillas del Clan del Golfo en Puerto Libertador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran sin vida el cuerpo de joven desaparecido en Montelíbano, Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la cárcel el responsable de asesinar un funcionario de la Defensoría del Pueblo, en Puerto Libertador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinan a un hombre en zona rural de Tierralta, Córdoba y queman su carro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesino del funcionario de la Defensoría en Puerto Libertador aceptó cargos por homicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Conexión Noticias

Conexión Noticias es un portal que busca mantener conectado a sus lectores con la realidad del país alejados del amarillismo y sensacionalismo.

CATEGORÍA

  • Aviso legal
  • ¿Quiénes somos?
  • Políticas de privacidad

© 2022 Conexión Noticias - Todo los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Córdoba
    • Sucre
    • Caribe
    • Antioquia
    • Bajo Cauca
  • Nación
  • Economía
  • Cultura
  • Judiciales
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Política

© 2022 Conexión Noticias - Todo los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.