Ante los retrasos del Gobierno Nacional frente a los trabajos para el cierre de la boca de Cara ‘e Gato, las comunidades en Ayapel, subregión del San Jorge, sur de Córdoba, dieron un ultimátum o de lo contrario iniciarán ellas mismas las labores necesarias que permitan taponar las filtraciones del río Cauca.
Según lo manifestado por la comunidad, la advertencia radica en que sí para este jueves 5 de enero no hay maquinaria del Gobierno tapando la boca de Cara ‘e Gato, los damnificados mojaneros tomarán las herramientas que sean necesarias para cerrar la abertura con sus propios medios.
El líder comunitario agregó que “en vista de tanto problema que ha puesto el Gobierno y que sabemos que va a dilatar las cosas, nosotros programamos para el 5 de enero una reunión en el municipio de San Jacinto del Cauca, en Bolívar, para nosotros mismos socializar la obra y empezar a trabajar”.
Se supo que la comunidad cuenta con algunos recursos, pues durante los más de 15 meses que ha durado la inundación han estado realizando rifas y otras actividades para recaudar los fondos que les permitan emprender los trabajos hacia una solución definitiva.
Regino agregó que “nosotros hicimos una rifa con unos recursos y recogimos unos $400 millones de pesos, entonces pensamos que, con ese dinero, y con las dragas, alcanzamos a hacer el cierre. Y ya para la conformación de la obra vamos a ver hasta dónde hay caridad por parte de la gente, porque también hay mucha gente que nos quiere colaborar y nosotros los del grupo Prodefensa de la Mojana aportaremos ya sea de $500 mil pesos, $1 millón, $2 millones y así pensamos poder continuar la obra. Además, vamos a tocar las puertas de las alcaldías que están damnificadas y de las gobernaciones”.
Cabe recordar que a finales del pasado mes de noviembre fue conjurado un paro anunciado por estas comunidades ante los retrasos en la implementación de las obras para el cierre definitivo de Cara ‘e Gato.