La hacienda Marcelo se encuentra a unos tres kilómetros del casco urbano de San José de Uré y, limita en un largo trayecto con la quebrada Uré. Allí, se presume que, sin permisos de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y de la Corporación Autónoma Regional de Los valles de Sinú y San Jorge, (CVS) funciona una cantera ilegal que está siendo utilizada por los consorcios Versalles y Corredor Vial, de donde se extrae el material de arrastre que es utilizado para realizar las obras de la adecuación de la vía San José de Uré – Versalles.
Esta denuncia se conoció a través de la cuenta de Twitter del periodista Rafael Moreno, quien llegó hasta el lugar donde se está extrayendo el material de arrastre en la quebrada Uré. No se sabe si esta cantera pertenece al señor Gabriel Calle de Moya, quien es el propietario de la Hacienda Marcelo, lo que si se sabe es que, la maquinaria y volquetas que trabajan en la cantera entra por dicha hacienda.
La pregunta es, ¿están enteradas las autoridades como la CVS de la explotación del material de arrastre en esta quebrada, estas empresas o consorcios si están cumpliendo con las normas ambientales para no causar daños al cauce de la quebrada y a las especies que allí habitan por la turbiedad constante que generan las retroexcavadoras al sacar el material?
Algo nos dice que hay una presunta ilegalidad en la exportación de estas canteras, ya que nos comunicamos con Jair Pérez, representada legal de la Corporación Quebrada de Uré y, nos comunicó que ha hecho numerosas denuncia a la policía ambiental de Uré, a la secretaria de gobierno, a la secretaria de planeación municipal de Uré, sobre estas canteras ilegales y han hecho caso omiso. De igual forma, ha hecho la solicitudes a los consorcios Versalles y Corredor Vial, sobre la licencia ambiental y no ha encontrado respuestas concretas al respecto, si no dilaciones por parte del consorcio, según lo manifestado por el líder ambiental.
En una oportunidad el consorcio Versalles le respondió a Yair Pérez, diciéndole que el material que utilizaban en las obras vía al Corregimiento de Versalles, era transportado desde la ciudad de Montería, lo que resulta ilógico, por las respuestas inconcretas, dilatorias y en busca de una consulta previa para tal explotación, por tal motivo, Yair Pérez, interpuso acción de Tutela en el juzgado de San José de Uré, la cuál fue fallada el pasado 22 de septiembre, en su contra, negando así sus pretensiones.
Por otro lado, el Grupo de Investigadores & Auditores Convencionales G&»AC presentó derecho de petición ante la alcaldía de Uré y la CVS solicitando las certificaciones de la procedencia de los materiales de cantera con los que han ejecutado y se encuentran ejecutando las obras en el municipio de San José de Uré.
Lo cierto es que de estas canteras están sacando material y no es poquito, son varias volquetas doble troque que entran y salen todo el día cargando material que va a un centro de acopio donde hay una clasificadora, trituradora, retroexcavadoras, volquetas y toda la maquinaria que distribuye el material para las obras de los consorcios Versalles y Corredor Vial , sin que ninguna autoridad ambiental diga absolutamente nada, manifestaron lideres ambientales de San José de Uré.
Estos consorcios no solamente sacan en frente de La hacienda Marcelo, también han sacado Material de arrastre en la Finca Chaparral, en la Hacienda Marcelo, sacaron más de 400 viajes de material en un balneario de San José de Uré y en Versalles también sacaron. Donde les den el permiso de entrar sacan material socavando el cause sin ningún control afirmó Jair Pérez a este medio.