San José de Ure, Montelíbano, y Puerto Libertador: En una muestra de su compromiso continuo con las comunidades étnicas y campesinas que participan en el Programa de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), el Gobierno Nacional ha anunciado la implementación de la segunda fase de asistencia alimentaria, tal como lo establece la Resolución 014 de 2023.
La Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (DSCI) llevará a cabo la entrega de dos millones de pesos ($2.000.000) a cultivadores, no cultivadores y recolectores que se encuentren en estado activo o suspendido en el PNIS y que hayan expresado su voluntad de aceptar la Fase II de asistencia alimentaria. Este monto será descontado de los componentes pendientes del PNIS para asegurar la seguridad alimentaria de las familias vinculadas al programa.
En San José de Ure, un total de 457 beneficiarios recibirán recursos por un valor de $914.000.000 millones. Estos pagos se realizarán de manera gradual, con 40 beneficiarios atendidos diariamente en el Banco Agrario de Montelíbano.
En el municipio de Montelíbano, se beneficiarán 833 personas con un monto total de $1.666.000.000. Los pagos se efectuarán en el mismo Banco Agrario de Montelíbano, brindando comodidad y acceso a los beneficiarios.
En Puerto Libertador, se beneficiarán 1.153 participantes del PNIS con un recurso total de 2.306.000.000 pesos. La elección de este municipio como punto de pago se basa en su proximidad y accesibilidad para los beneficiarios. Los pagos se realizarán en el Banco Agrario de Puerto Libertador.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional tiene como objetivo principal cumplir con los compromisos asumidos hacia las comunidades étnicas y campesinas que se han sumado al PNIS, fortaleciendo así la seguridad alimentaria de las familias que participan en este programa de sustitución de cultivos de uso ilícito.
El Gobierno Nacional reitera su compromiso de trabajar de la mano con las comunidades afectadas por la problemática de los cultivos ilícitos, buscando alternativas sostenibles y brindando apoyo para su desarrollo integral.