Opinión del Nativo Inconforme.
Sorprendido se ha quedado la gente al ver la alcahuetería entre algunos políticos, nos referimos exactamente a lo sucedido el pasado 30 de septiembre en el municipio de San José de Uré, donde con bombos y platillos anunciaron la llegada del gobernador de Córdoba Orlando Benítez Mora, a ese municipio a entregar las obras de vías rurales, de unas placas huella.
En San José de Uré, todos quedaron creídos que esta obra que entregó en gobernador y a la cual el mismo Orlando Benítez, cortó la cinta, era financiada por la gobernación de Córdoba, pero no fue así.
Las obras de placa huella en zona rural de San José de Uré, fueron financiada con recursos de OCAD PAZ, Órgano del Sistema General de Regalías (SGR) responsable de viabilizar, priorizar y aprobar proyectos de inversión financiados con recursos de regalías, y no con recursos de la gobernación de Córdoba, como presuntamente lo quiere hacer ver el gobernador de Córdoba y el alcalde de Uré.
¿Qué fue lo que pasó con la entrega de esas obras? El alcalde de San José de Uré, Custodio Acosta, “El Yoyo”, invitó al gobernador Orlando Benítez, para que asistiera a la entrega de las placas huella y con esto mejore su imagen, ya que no tiene obras y está siendo bastante criticado por su pésima gestión en el departamento.
Entonces siendo así, quien debería asistir a la entrega de la obra y a quien debería invitar el alcalde de Uré, es a la Agencia de renovación del Territorio, ya que esta es una inversión de regalías, o de la nación.
Se presume qué, la mayoría de las obras que el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, ha venido entregando en zonas rurales, como el caso de San Andrés de Sotavento, han sido obras echas con recursos de OCAD PAZ, y no con recursos de la gobernación de Córdoba.