El consorcio Versalles continúa causando daño al medio ambiente al extraer material de arrastre de la quebrada Uré, sin contar con el permiso de ninguna entidad ambiental. Esta situación la ha sido denunciada por la comunidad del corregimiento Versalles, en San José de Uré, Córdoba, quienes han manifestado su preocupación por el impacto negativo que esta actividad puede tener en el ecosistema de la zona y en la salud de las personas que habitan en el lugar.
Según la comunidad, este consorcio ha estado sacando balastro en la quebrada de Uré, en el punto donde se unen las quebradas San Antonio y Batatal, así como más abajo del corregimiento Versalles, lo que ha causado daño grande a la quebrada.

Cabe destacar que el consorcio Versalles es el encargado de la pavimentación de la vía que conecta al casco urbano de San José de Uré, con el corregimiento Versalles. Sin embargo, la extracción de material de arrastre de la quebrada Uré para realizar esta obra sin los permisos correspondientes, ha sido objeto de denuncia en varias ocasiones, siendo la más reciente la que ha presentado la comunidad de Versalles.

En septiembre del año pasado, el asesinado periodista Rafael Moreno, denunció esta actividad ilegal del consorcio Versalles, lo que obligó a la empresa a retirar su maquinaria y suspender la extracción de material de arrastre de la quebrada Uré. No obstante, la comunidad de Versalles ha alertado sobre la reanudación de esta práctica sin contar con el permiso de ninguna entidad ambiental.
En un video que la comunidad de Versalles envió a este medio, se puede ver la forma como la maquinaria del Consorcio Versalles, ha causado serios daños a la quebrada.

Ante esta situación, la comunidad de Versalles ha preguntado si las autoridades ambientales como La ANLA, la CVS, la gobernación de Córdoba, y la administración municipal de San José de Uré tienen conocimiento de esta situación. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para evitar que el consorcio Versalles siga causando daño al medio ambiente y se garantice el derecho de las personas a un ambiente sano y equilibrado, de igual forma, a preservar la quebrada impeccable.