Opinión del Nativo inconforme
Por fin los campesinos y las victimas de los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y san José de Uré, pudieron conocer a su representante a la cámara especial de paz, Leonor Palencia, si, la misma que hoy representa a las victimas de estos territorios alejado a donde nunca la señora Palencia había venido ni en sueños.
Gracias a la generosidad de su primo el amable gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, la representante a la cámara pudo llegar a la cabecera municipal de estos territorios. Es de aclarar qué, la señora Palencia no sabia en donde quedaban estos municipios donde ella ganó, a donde nunca vino en campaña, ni tampoco conocieron sus propuestas como aspirante a la cámara especial de paz.
Presuntamente y según denuncias de sus contendores políticos, la campaña de Leonor Palencia la manejó el gobernador, su primo, el gordito Benítez, con mucho billete y amigos políticos de la región, lo que por acá le llamamos los cacique políticos de los municipio, bueno, esos fueron los que se encargaron de comprar conciencias por estos lados del San Jorge.
El gobernador Benítez, aprovecho la entrega de unas placa huellas en Uré y la reunión para una obra de 5 mil millones en Puerto Libertador, para mostrar a su prima la representante a la cámara especial de paz. Es que es feo, que una persona vote por alguien y nunca la haya visto, es más, que ni siquiera haya escuchado su voz o sus propuestas; en solidaridad el gobernador Trajo a la señora representante a la cámara especial de paz, para los campesinos y las victimas la vieran por primera vez.
Comments 5