En zona rural de Montería, Canalete, Puerto Escondido y San Pelayo, la temporada seca comenzó hacer estragos, en lo que sería solo el inicio de una temporada seca en la región entre los meses de enero y abril, cabe recordar que la escasez de agua y falta de alimentos son algunas consecuencias de la sequía.
Hever Berrio, dirigente comunal de Lorica, explicó que ya se está empezando a afectar a varias comunidades rurales de la margen izquierda de este municipio, en las cuales desde diciembre no llueve.
La escasez de agua potable se debe a que estas comunidades rurales no cuentan con un sistema de acueducto y deben recurrir a fuentes naturales que comienzan a secarse debido a la temporada de verano.
A su turno, Alfredo Ceballos, líder comunal, de la zona rural de Montería, dijo que al menos seis localidades entre Morindó y Las Iguanas ya sufren el desabastecimiento de agua apta para el consumo.
Además, el líder comunal afirmó que han solicitado a las administraciones locales el suministro de agua potable a través de carrotanques, pero la respuesta no ha sido la esperada.
La falta de agua potable en estas comunidades rurales de Montería es un problema grave que afecta tanto a la salud de sus habitantes como a sus actividades agropecuarias.
Es necesario que las autoridades locales tomen medidas urgentes para garantizar el suministro de agua apta para el consumo y evitar más afectaciones debidas a la sequía.