El director técnico de la Selección Colombia masculina de mayores, Néstor Lorenzo, ha dado a conocer la lista de convocados para los próximos partidos de las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. En esta nueva convocatoria, se destacan varias novedades que han llamado la atención de los fanáticos del fútbol en Colombia.
Entre las principales novedades se encuentra la inclusión de Frank Fabra, Cristian Borja y Kevin Mier en la selección nacional. Estos jugadores han sido llamados por el entrenador Lorenzo para aportar su talento y experiencia en los próximos encuentros.
Sin embargo, esta convocatoria también ha estado marcada por algunas ausencias notables. Jugadores como Juan Guillermo Cuadrado, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Devis Vásquez y Yerry Mina no formarán parte del equipo en esta ocasión, lo que ha generado cierta sorpresa entre los seguidores de la selección.
La lista completa de convocados para los partidos de las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias es la siguiente:
- Álvaro Montero – Millonarios (COL)
- Camilo Vargas – Atlas (MEX)
- Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL)
- Cristian Borja – SC Braga (POR)
- Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL)
- Dávinson Sánchez – Galatasaray (TUR)
- Deiver Machado – Lens (FRA)
- Diego Valoyes – Juárez (MEX)
- Frank Fabra – Boca Juniors (ARG)
- James Rodríguez – São Paulo (BRA)
- Jhon Arias – Fluminense (BRA)
- Jhon Jáder Durán – Aston Villa (ENG)
- Jorge Carrascal – Dínamo de Moscú (RUS)
- Kevin Castaño – Cruz Azul (MEX)
- Kevin Mier – Atlético Nacional (COL)
- Luis Díaz – Liverpool (ENG)
- Luis Sinisterra – Bournemouth (ENG)
- Mateo Cassierra – Zenit de San Petersburgo (RUS)
- Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT)
- Rafael Santos Borré – Werder Bremen (GER)
- Richard Ríos – Palmeiras (BRA)
- Santiago Arias – FC Cincinnati (USA)
- Willer Ditta – Cruz Azul (MEX)
- Wílmar Barrios – Zenit de San Petersburgo (RUS)
- Yáser Asprilla – Watford FC (ENG)
- Yerson Mosquera – FC Cincinnati (USA)
Los próximos compromisos de la selección colombiana serán ante Uruguay, en Barranquilla el 12 de octubre, y ante Ecuador, en Quito el 17 de octubre. Estos partidos serán fundamentales para el camino de Colombia hacia el Mundial de 2026, y el entrenador Néstor Lorenzo confía en que la combinación de experiencia y juventud en esta convocatoria permitirá al equipo lograr resultados positivos en estas importantes fechas de eliminatoria.
Los aficionados colombianos esperan con ansias estos enfrentamientos y confían en que la selección pueda brillar en el escenario internacional una vez más con el apoyo de estos talentosos jugadores. La emoción y la pasión por el fútbol están más vivas que nunca en Colombia, y la expectación por estos partidos es palpable en todo el país.