La Fiscalía General de la Nación ha entregado al Fondo para la Reparación a las Víctimas bienes valorados en más de $20.830 millones que presuntamente pertenecían a las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esta entrega marca un importante avance en el proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado en el país.
En el marco de la segunda fase de entrega de bienes acordada entre el Fondo y la Fiscalía, se han entregado un total de 83 inmuebles relacionados con miembros de los grupos armados ilegales de las AUC y las Farc, con un valor estimado de $66.202 millones.
Durante las últimas dos semanas, se realizaron las entregas de 10 predios ubicados en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Cundinamarca y Tolima, con un valor conjunto de $20.830 millones.
Antes de su entrega, estos bienes fueron objeto de medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, impuestas por magistrados de Justicia y Paz de distintos tribunales superiores del país, a solicitud de fiscales del Grupo de Persecución de Bienes de la Dirección de Justicia Transicional.
Entre los bienes destacados se encuentra la finca La Piscina o Santa Ana en Envigado, Antioquia, valorada en $1.605 millones, la cual se presume que formaba parte del patrimonio ilícito de Carlos Mario Aguilar Echeverri, alias «Rogelio», exjefe de la «Oficina de Envigado» y desmovilizado de las AUC.
Además, se entregaron 168 lotes en Ricaurte, Cundinamarca, con un valor total superior a los $10.440 millones, y un predio llamado el Mirador en Santa Rosa de Sur, con un valor estimado que supera los $3.552 millones.
También se entregó la Hacienda Guamal en San Luis, Tolima, que abarca una extensión de 367 hectáreas y tiene un valor aproximado de $2.500 millones. Se presume que esta propiedad fue utilizada como centro de planeación de actividades criminales por el Bloque Tolima.
Por otro lado, se entregó el predio Malokas en Santa Lucía, Tolima, el cual consta de tres bienes avaluados en más de $2.069 millones. Estos fueron utilizados por diversas estructuras armadas del Bloque Tolima y para la instalación de antenas de comunicación.
Es importante destacar que estos resultados son el fruto del trabajo conjunto realizado por la Fiscalía General de la Nación, el CTI, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, y representan un paso significativo en el proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Finalmente, cabe resaltar que en los últimos 40 meses, la Dirección de Justicia Transicional ha entregado al Fondo para la Reparación a las Víctimas un total de 1.079 bienes, con un valor acumulado de $854.805 millones, los cuales quedarán bajo la administración de esta entidad.