Opinion.
La desestabilización del país en materia de vivienda por la pobreza y la miseria existe desde hace varios siglos, por ello también han existido las invasiones a terrenos privados que muchas veces no producen nada pero que al final es como el marranito de engorde de los que más tienen.
Desde que tenemos uso y razón las invasiones existen y siempre se le ha dado un manejo jurídico, las autoridades en la gran mayoría de las veces utilizando la fuerza resuelve el problema como es el caso del ESMAD, sin tener que hacerlo con grupos de seguridad privada, como lo pretenden hacer ahora los ganaderos que quieren organizar grupos privados para defender sus propiedades, según el análisis que se viene haciendo, quienes promueve este proyecto, presuntamente se quieren rearmar, o sacar los fusiles que tienen en caletas para según ellos defenderse de unos invasores desarmados.
Todos sabemos y lo dice la enorme herida que aun no cicatriza el país y que nos dejaron los grupos privados como «Las Convivir», que al principio eran para cuidar ganaderos y comerciantes, después se convirtieron en un grupo de matones por todo el territorio.
La pregunta es ¿Por qué ahora, si las invasiones existen desde hace más de 200 años, es que acaso en el gobierno de Duque, en los 16 años de Santos y Uribe, en el gobierno de Pastrana la gente pobre no invadió, en 20 años no hubo invasiones? La justificación de ganaderos como los del Magdalena para el rearme, es que la falta de gobierno, queriendo decir que el país se dañó en menos de dos meses.
Claro está, lo que busca José Félix Lafaurie y sus amigos que manejaron el poder con la creación de “grupos de reacción solidaria», que, según él, se encargarían de proteger las propiedades de los ganaderos de eventuales ocupaciones ilegales, es terminar de estabilizar el país de forma violenta para volver a ser la propuesta de la solución y si Gustavo Petro sigue así de Flexible hasta golpe de estado le van a dar.
¿Qué pasaría donde el gobierno Petro le permita a Lafaurie y a sus socios ganaderos crear los grupos de reacción inmediata como el le llama?, lo más factible es que todas esas personas que han tenido que ver con invasiones a terrenos privados en todo el país, van a terminar asesinados por los grupos que quiere crear José Félix Lafaurie.
Lo sorprendente es la presunta amenaza del expresidente Álvaro Uribe Vélez, “No se ejerce autoridad frente a las invasiones y tarde que temprano aparece la justicia privada y es peor. Así nos amenazaron a final de la década de los 80, y fue verdad, fue peor, fue horrible.
Esa justificación de finales de los 80, de crear grupos de seguridad privada para defenderse de la guerrilla nos costó muchos muertos, no acabaron con los grupos subversivos, pero si con la vida de millones de colombianos.
Se ve que muchos no resisten perder el poder, porque últimamente están pasando tantas cosas que dos meses atrás no se veían, es más no incomodaban, ahora sí. Lo dicen los expertos, el rearme no es para cuidar las tierras y la propiedad privada como argumentan, el rearme es para recuperar el poder.
Amanecerá y veremos, como dijo el anciano fumando tabaco en un viejo sillón.