En una reciente entrevista con medios nacionales, los alcaldes de los municipios de Buenavista y Planeta Rica, Félix Gutiérrez y Rubén Tamayo respectivamente, expresaron su escepticismo respecto al funcionamiento del esperado Acueducto Regional del San Jorge, a pesar de las millonarias inversiones que ha recibido durante su construcción. Con nueve años de retraso en su puesta en marcha, la obra continúa sin funcionar y representa una preocupación para las autoridades y la comunidad.
El último plazo establecido por Aguas de Córdoba, entidad encargada de la ejecución de la obra y liderada por Gloria Cabrales, estipula que el acueducto estará operativo en septiembre de 2023. Sin embargo, tanto el alcalde de Buenavista, Félix Gutiérrez, como el alcalde de Planeta Rica, Rubén Tamayo, expresaron su escepticismo ante esta nueva fecha.
Félix Gutiérrez señaló en declaraciones a los medios nacionales: «Es un acueducto que empezó con $70.000 millones y ya va en cerca de $100.000 millones, y no ha podido funcionar. Ha venido de incumplimiento en incumplimiento, y no creo que funcione; es el elefante blanco más grande que tiene el departamento de Córdoba». Estas palabras reflejan la preocupación y frustración de los alcaldes ante los continuos retrasos y la falta de resultados concretos.
Por su parte, Rubén Tamayo reconoció que la obra está aproximadamente en un 90% o 95% de avance, pero destacó la preocupación por la falta de actividad de los contratistas. Aunque se estipuló que la entrega sería en septiembre, Tamayo advirtió: «Creo que vamos a terminar nuestra administración y no vamos a ser capaces de inaugurar una obra tan importante para estas poblaciones». Esta situación genera incertidumbre sobre cuándo los municipios podrán finalmente beneficiarse de este proyecto tan necesario.
El Acueducto Regional del San Jorge, cuyo costo ha ascendido a cerca de $95.000 millones, tiene como objetivo proveer agua potable a los municipios de Buenavista, La Apartada, Planeta Rica y Pueblo Nuevo. Sin embargo, a pesar de la millonaria inversión y los esfuerzos realizados, la obra aún no está operativa en ninguno de los municipios beneficiados.
La responsabilidad de la ejecución de la obra recae en Aguas de Córdoba, quien recientemente manifestó que esperan que el contratista, el Consorcio Acueducto San Jorge 2014 representado por Carlos Pernett Abdala, cumpla con su compromiso de entregar los trabajos en septiembre de 2023. No obstante, ante los constantes retrasos e incumplimientos, se encuentran en peligro los millonarios recursos invertidos en este acueducto regional.
La comunidad de los municipios afectados sigue esperando ansiosamente la puesta en marcha del Acueducto Regional del San Jorge, un proyecto vital para mejorar la calidad de vida de los habit